Como expliqué anteriormente, en el post de bodypaint, los trabajos a realizar posteriores al conflicto universitario, se basaron en cuestiones ideológicas y por las cuales los alumnos debíamos plasmar en cada uno de ellos, la situación que se vivía o lo que pensábamos al respecto. Ante todo ello, nuestra manera de encarar el contenido de los TP fue a partir de situaciones históricas que han marcado a la educación pública y que nunca esta de más rever, con el objeto de entender algunos aspectos que hacen a nuestro tipo de formación.
UBA-FADU
Materia: Medios Expresivos I
Cátedra: Groisman
Grupo: Djeredjian, Serrano, Dorado (Dibujos e Historia)
Cuando nos dieron las pautas de trabajo para realizar este TP, realmente sentí un gusto particular por ilustrarlo. Entre la “incoherencia” con la cual Cortázar lo redacta y las imágenes que venían a mi mente, el resultado fue algo llamativo. Al principio, debo reconocer que algo confuso, ya que hilar fino dichas líneas se tornaba complicado de pasar a papel.
Sin mas preámbulos, aquí el trabajo…
UBA
Materia: Introducción al Conocimiento Proyectual II
Se trata de un proyecto trunco, el cual, debía ser uno de los trabajos realizados por nuestro grupo en la cátedra de Medios Expresivos I - Groisman.
Por motivos de fuerza mayor, el contenido del mismo viró hacia cuestiones Político-Económico, y me atrevo a decir Ideológico que golpeaban los intereses no solo de los docentes, sino de la carrera misma.
Mas allá de este motivo, en si el proyecto posee características muy particulares que a nuestro entender (y me refiero al grupo de alumnos que lo realizamos) merece una mirada un poco mas profunda.
Grupo:
Manuel Djeredjian (Cámara)
Camila Serrano (Luces)
Felipe Dorado (Modelo y Diseño del Body Paint)
Integrantes: Diego E. Martinez: Voces
Emmanuel Graglia: Guitarra
Jose Larrea: Guitarra
Juan Bogace: Bajo
Alejandro Estrella: Bateria
Arte de Tapa - Logo: Felipe Dorado
------------------------------
Biografía:
CORLEONNE se forma en enero de 2006 por Alejandro Estrella, José Larrea y Emmanuel Graglia y adquiere su formación definitiva a finales de julio del 2006 con el ingreso a la banda de Diego E. Martínez y Juan Bogace. El proyecto se trasluce en el género del Hard Rock. A fines de noviembre del 2006 luego de tocar en Mitos argentinos, la banda comienza a preparar su primera producción, la cual consta de cinco canciones cuya temática se haya referida a sensaciones puramente cotidianas y radicales, más cerca de la versatilidad de la conciencia que de la represión de la misma. Ya sea en los aspectos emocionales que ahondan en sentimientos comunes tales como la ira, la lujuria el amor o la vergüenza, todo se encuentra acaparado en el concepto general sobre el cual la banda intenta hacer eco: el ser y sus experiencias. Durante el 2007 la banda se presenta en reiteradas ocasiones en vivo, llegando a compartir escenario con Jeff Scott Soto. Actualmente se encuentra grabando su primer material de estudio.
Reseña: Desde el aspecto musical y visual, el grupo ha buscado desde su partida, lograr una imagen profesional. Ante todo esto, creo que los resultados se encuentran a la vista... Igual este es un criterio en el cual, ustedes tendrán la decisión final.
Nace el 01/02/84 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Realiza sus estudios primarios en la Escuela Nº13 Ricardo Moner Sanz, de la cual egresa en el año 1997. A Partir de la fecha comienza sus estudios secundarios y especialización en la Escuela Manuel Belgrano de Bellas Artes. Se recibe en el año 2003 como Maestro Nacional de Dibujo y en el año 2004 finaliza sus estudios secundarios con el Titulo Bachiller.
A Partir de la fecha emprende la búsqueda de su imagen personal en cuanto al aspecto plástico, combinando técnicas de dibujo, pintura, fotografía, collage y arte digital.
En el año 2007 se incorpora a la Universidad de Buenos Aires, iniciando sus estudios universitarios. En el año 2008 y hasta la fecha se encuentra cursando la carrera de Diseño Gráfico correspondiente a la FADU - UBA.